martes, 24 de abril de 2012

Cuestionario de peña (:


Centro de estudios tecnologicos del mar.
cuestionario de ecologia
prof:Jose Luis Peña Manjarrez
Karen D.Solis Ramos

1.Es una ciencia que estudia y analiza el vinculo entre los seres vivos y el entorno que lo rodea


2.

a)es la zona deonde se aienta la comunidad de seres vivos
b)comunidades de veg. que comparten un area geografica
c)grupo de individuos que comparten genoma con caractersticas fenotipicas
d)conjunto de individuos que comparten un abitad
e)es el medio ambiente biologico que consiste en todods los organismos vivientes
f)es la capa del planeta tierra donde se desarrolla la vida
g)es la proporcion solida de la tierra
h)es el grupo de personas que viven en espacios geograficos
i)es la capa de agua que cubre el 70% de la tierra
j)es un conjunto de cadenas alimentarias interconectadas y serie de cadenas alimentarias íntimamente relacionadas por las que circulan energía y materiales en un ecosistema.
k)Se define como el hipervolumen de n dimensiones dentro del cual la especie puede mantener una población viable.
l)es una medida del calor o energía térmica de las partículas en una sustancia. Como lo que medimos en sus movimiento medio, la temperatura no depende del número de partículas en un objeto y por lo tanto no depende de su tamaño.
m)es el cociente en la humedad absoluta y la cantidad máxima de agua que admite el aire por unidad de volumen. Se mide en tantos por ciento y está normalizada de forma que la humedad relativa máxima posible es el 100%.
n)a la parte de la radiación electromagnética que puede ser percibida por el ojo humano.
o)es el flujo de gases a gran escala. En la Tierra, el viento es el movimiento en masa del aire en la atmósfera. Günter D. Roth lo define como «la compensación de las diferencias de presión atmosférica entre dos puntos»
p)desplazamiento de la población (humana o animal) que se produce desde un lugar de origen a otro destino y lleva consigo un cambio de la residencia habitual
q)on organismos capaces de sintetizar sus metabolitos esenciales a partir de sustancias inorganicas.
r)son organismos capaces de sintetizar sus metabolitos esenciales a partir de sustancias inorganicas.
s)transforman los resíduos orgánicos en materia orgánica disponible para las plantas
t)interacción biológica en la que un individuo de una especie animal el predador caza a otro individuo (la presa) para subsistir. Un mismo individuo puede ser depredador de algunos animales y a su vez presa de otros, aunque en todos los casos el predador es carnívoro.
u)son aquellos nutrientes que suministran la mayor parte de la energía metabólica del organismo. Los principales son glúcidos, proteínas, y lípidos.
v)se refiere a las vitaminas y minerales cuyo requerimiento diario es relativamente pequeño pero indispensable para los diferentes procesos bioquímicos y metabólicos del organismo y en consecuencia para el buen funcionamiento
w)se refiere simplemente al número de habitantes de una región a través del territorio de una unidad funcional o administrativa (continente, país, estado, provincia, departamento, distrito, condado, etc.).
Su sencilla fórmula es la siguiente: densidad=poblacion/superficie
x)es el número proporcional de nacimientos que tiene lugar en una población y periodo determinados.
y)es un indicador que refleja el número de defunciones por cada 1.000 habitantes de una población en un cierto periodo de tiempo (generalmente, un año).
z)es un recuento de población que se realiza cada 10 años con el propósito de conocer las actividades económicas de los habitantes, el conocimiento, desplazamiento, nivel de estudios, infraestructura, poder adquisitivo, entre otros, con el fin de saber la cantidad actual de habitantes de ese país o nación. Según las Naciones Unidas, un censo de población es el conjunto de procesos dirigidos a reunir, resumir, analizar y publicar los datos demográficos, económicos y sociales de todos los habitantes de un país de territorio delimitado, correspondiente a un momento o período dado.

  1. a)son los organismos vivos que interactúan con otros seres vivos, se refieren a la flora y fauna de un lugar y a sus interacciones.
    ejemplos:rosas,perros,alces,peces,pasto..
    b)on los distintos componentes que determinan el espacio físico en el cual habitan los seres vivos; entre los más importantes podemos encontrar: el agua, la temperatura, la luz, el pH, el suelo, la humedad y los nutrientes.
    lo que ayuda a determinar la biota esta en las capacidades de los seres vivos al adapatarse o alejarse a este ya que puede ser un impedimento para su supervivencia
    c)temparatura,humedad,agua



  1. -regla de allen:s una generalización que liga la temperatura ambiental con la morfología de los seres vivos. La forma del cuerpo cerca del ecuador es caracterizada por miembros largos y un cuerpo largo con caderas angostas. Sostiene que las especies típicas de las zonas frías, las partes sobresalientes del cuerpo, como (orejas, hocico, pico), son más pequeñas que en las de habitats calurosos como trópicos o desiertos.
    -regla de bergman:Postula que el cuerpo de un animal de sangre caliente tiene un mayor tamaño en climas más fríos (polos, en latitudes mayores) que en climas más calientes (ecuador).

    5.
    -altitud:A través de la primera parte de la atmósfera, llamada troposfera, la temperatura decrece con la altura. Este decrecimiento se define como Gradiente vertical de Temperatura y es en promedio de 6,5ºC/1000m. Sin embargo ocurre a menudo que se registre un aumento de la temperatura con la altura: Inversión de temperatura. Durante la noche la Tierra irradia (pierde calor) y se enfría mucho más rápido que el aire que la circunda; entonces, el aire en contacto con ella será más frío mientras que por encima la temperatura será mayor. Otras veces se debe al ingreso de aire caliente en algunas capas determinadas debido a la presencia de alguna zona frontal.
    -latitud:La mayor inclinación de los rayos solares en altas latitudes, hace que éstos entreguen menor energía solar sobre estas regiones, siendo mínima dicha entrega en los polos. En tanto que sobre el Ecuador los rayos solares llegan perpendiculares, siendo allí máxima la entrega energética.

    6.
    undamentalmente existen dos tipos genéricos de climas: Los templados húmedos que se presentan en las partes altas de las sierras y los secos que se localizan en el resto del municipio, en ambos climas se caracterizan por fuertes oscilaciones térmicas y pluviométricas. Además se tienen registrados 6 tipos o subtipos de climas, prevaleciendo el clima muy seco semiárido (Bwh), que se manifiesta en el 43.54% de la superficie del territorio municipal, siguiéndole el clima seco templado (BSk), existente en el 24.25% del territorio, en tercer lugar el clima muy seco templado (BWk) que se manifiesta en el  18.94% del municipio incluyendo la zona de la Ciudad de Ensenada. El resto de la superficie se distribuye en clima muy seco muy cálido, semifrío subhúmedo con lluvias en invierno, con el 7.08%, 3.54% y 2.65% de la superficie del municipio respectivamente. En el Municipio de Ensenada la principal característica es que las lluvias caen en invierno y no en verano como sucede  en el resto de País.
A) existen diferencias? Si existen Diferencias en la temperatura.
B) de existir esas diferencias ¿Cuáles son? De que en la sierra de Juárez la mayor parte de el año ase demasiado frio y en la zona de ensenada es templada por las corrientes frías de california.
C) explica porque se presentan esas diferencias: Como acabo de explicar sucede esto por las corrientes de california que son frías.
D) explica como la temperatura influye en las diferentes especies de plantas que habitan en la franja costera de ensenada y en la sierra Juárez: Vegetación Desértica, Bosque de Coníferas, Chaparral de Montaña, Chaparral Costero, Matorral Costero Suculento, Vegetación Costera. En Ensenada y Sierra de Juárez.
E) describe las características de cinco especies de plantas endémicas de la sierra Juárez y compáralas con cinco especies de la franja costera de ensenada (tamaño, follaje ,tipo de semillas ,tipo de reproducción Producción de flores y frutos , color , pigmentos , fotosintéticos etc.)
Vegetación Costera: Este tipo de vegetación se encuentra dividida a lo largo de las vertientes del Pacífico y Golfo de California. Las plantas que se encuentran en este tipo de vegetación son de las consideradas del tipo halófitos y viven en substratos arenosos (playas) y aquellas áreas que están sujetas a inundaciones marinas de una manera periódica en donde afloran grandes cantidades de sal.

Matorral Costero Suculento: El matorral costero cubre las laderas de terrenos en línea de costa, aunque no es uniforme, ya que en algunas ocasiones este tipo de vegetación llega a penetrar hasta 30 Km. tierra adentro, ocupando grandes extensiones, principalmente en laderas cercanas a la Sierra San Pedro Mártir a una altitud de 500m.
Chaparral Costero: La distribución del chaparral en Baja California, parte desde la línea Internacional con los Estados Unidos hasta aproximadamente el paralelo 30 hacia el sur y de línea de costa, en el Pacífico hasta los límites con los bosques de las Sierras Juárez y san Pedro Mártir, a una altitud promedio de 1200 y 2000msnm.
Chaparral de Montaña: Esta respectivamente, encontrándose en el llamado Clima mediterráneo. Se encuentra distribuido en ambas vertientes de la sierras del norte de Baja California, a partir de los 700msnm hasta los bosques de Coníferas.
Bosque de Coníferas: En Baja California, ésta vegetación se localiza principalmente en las altas montañas de clima frío – templado, tanto en el norte como en el sur de la península, sin embargo, su mayor ocurrencia se encuentra en la parte norte. Los bosque de Coníferas se encuentran casi en su totalidad en las sierras de Juárez y San Pedro Mártir, observándose manchones sin importancia económica en las sierras santa Isabel, Yubiai y San Borja y en las Islas de Cedros y Guadalupe.
Otras áreas con menos importancia económica pero de gran importancia ecológica por ser zonas relictas en Pináceas son: E rendida, Sierra Blanca y la Montañas vecinas de la Ciudad de Ensenada.
Vegetación Desértica: Desierto de Vizcaíno, Desierto Central, Valle de los Cirios y recientemente Desierto Cochimíes. Se extiende aproximadamente 400 Km. de longitud, desde el noroeste hacia el suroeste y desde la cercanía de El Rosario (30) y sur de Sierra












7.La mayor inclinación de los rayos solares en altas latitudes, hace que éstos entreguen menor energía solar sobre estas regiones, siendo mínima dicha entrega en los polos. En tanto que sobre el Ecuador los rayos solares llegan perpendiculares, siendo allí máxima la entrega energética.

8.ensenada:13:15 hrs
Quito:10:12 hrs
anchorage:14:57hrs

a)Porque los horarios de verano e invierno,son muy distintos,estos dependen de la pocicion de la tierra respecto a su rotacion.
b)Porque todas estan a distintos puntos del planeta,unos mas cercanos a los polos o al ecueador que otros,y esto depende mucho de las horas de luz.
c)Porque algunas tienen que adaptarse para sobrevivir y aceptar el frio,en tales casos deben invernar,migrar,o algo por el estilo para poder sobrevivir como es el caso del oso polar.

9.La trama trófica se compone de organismos que se le alimentan de otros para vivir.

10.-.La sierra de Juarez esta protegida por Constituye el hábitat de especies de flora y fauna catalogadas como endémicas, amenazadas o en peligro de extinción como el Pinus monophylla, P. ponderosa, P. jeffreyi, puma, venado bura, borrego cimarrón, gato montes, cacomixtle, zopilote, águila dorada, halcón de hombro rojo. Tomando en cuenta los paisajes donde abundan los cerros rocosos y sobresale por su belleza la Laguna de Juárez 




11.- Especies en riesgo:
Aquila chrysaetos- Aguila real 
Felis concolor- Puma
Gymnogyps californianus -Cóndor de California 
Lynx rufus- Gato montés
Halieetus leucocephalus -Aguila calva
12.-
En el espacio exterior, el viento solar es el movimiento de gases o partículas cargadas del Sol a través del espacio, mientras que el viento planetario es la desgasificación de elementos químicos ligeros de la atmósfera de un planeta hacia el espacio. Allí, los vientos se suelen clasificar según su dimensión espacial, la velocidad, los tipos de fuerza que los causan, las regiones donde se producen y sus efectos. Los vientos más fuertes observados en un planeta del sistema solar se producen en Neptuno y Saturno.

13.- el viento: aumenta la evaporación, también puede tener el efecto de condiciones relativamente más secas.

14.- Vientos de santana: son vientosvientos extremadamente secos Los rangos de temperatura de éstos vientos pueden ser desde cálidos hasta fríos, dependiendo de la temperatura imperante de su lugar de origen, que es la Gran CuencaGran Cuenca  y el Desierto de MojaveDesierto de Mojave . Resultan de la presión del aire formada a grandes altitudes que desciende alas bajos terrenos, en esa bajada la temperatura aumenta o desciende rápidamente. Ademas la humedad cae hasta un 15%.









15.-










Las especies que se encuentran en el fondo (enterradas o asociadas al mismo) se pescaran con el arrastre.
Las especies principales que suelen capturarse con el arrastre son: 
Gambas, langostino, acedía, cigala, lenguado, calamar, salmonete, rapes, choco, pulpos, breca, herreras, pijotas, besugo, pargo, pintarroja, roncador, brótola, gallineta, rubios, bacaladilla….
 
 
Las especies que se encuentran formando cardúmenes en la columna de agua se pescaran mediante el cerco.


Palangre
Las especies que mas frecuentemente se capturan con palangre son: pez espada, lampuga, marrajo, tintorera, pez martillo, pez zorro, jaquetón, atunes, marlín, japuta
 especies que se encuentran formando cardúmenes en la columna de agua se pescaran mediante el cerco.
 
 
 
Las especies de gran tamaño se capturan por palangre; debido al tamaño de los anzuelos que porta el arte.
 
Las especies que mas frecuentemente se capturan con las artes menores dependen del tipo de arte menor usado.
 
 




16.- Nutrientes del suelo: (Macronutrientes)
- Nitrógeno ( N )*
- Fósforo ( P )*
- Potasio ( K )*
- Calcio ( Ca )*
- Magnesio ( Mg )
- Azufre ( S )
(Micronutrientes)
- Hierro ( Fe )
- Zinc ( Zn )*
- Manganeso ( Mn )
- Boro ( B )
- Cobre ( Cu )*
- Molibdeno ( Mo )
- Cloro ( Cl )
(*) necesarios pa el crecimiento vegetal


17.-a) verdadera, porque un depredador generalista no se preocupa por si hay escacez de alimento, porque aunque haya siempre habra una diferente especie dela cual el pueda alimentarse. Caso que no ocurre con los depredadores Especialistas.
B) Dependiendo…. Algunos si podrían considerarse, pero de manera generalizada no xqe fueron extintos por la caída del meteorito en las costas de yucatan; que de ahí la ceniza proveniente del choque haya dejado sin luz solar a todo el planeta y si hayacambiado todo el medio, y solo las pequenas especies pudieras sobrevivir y sobre todo que se alimentaban de manera variada.
C) Es falsa, porque el calentamiendo son fenómenos de cambios de clima, provocados x el exeso de recursos naturales qe modifican el medio y x las exalaciones de CO2 que expulsamos x elhumo de nuestros procesos de urbanizacion de las grandes ciudades en el mundo.


  1. a)yo pienzo que el metodo de captura-marcaje-recaptura:ya que con este metodo se le podria dar un mejor seguimiento,y al marcarlos se prevendrian de no tener un error y contarla mas de una vez,el primer metodo es mucho mas simple, y menos confiable.

    b)El método de estimación del tamaño poblacional, aplicable a animales móviles, conforme a los cuales se captura una muestra de una población determinada, en un determinado lugar. A los individuos capturados se les marca de alguna manera sin causarle daño alguno, luego se les suelta en el lugar donde se les encontró con la finalidad de que vuelvan a mezclarse con los demás individuos. Después se toma otra muestra al azar en el mismo lugar y se contabilizan los individuos totales y los individuos marcados. Finalmente los resultados se aplican en una formula, para estimar el tamaño poblacional.




    19.-
    A) construye la pirámide poblacional :











B) ¿Qué tipos de crecimiento presenta?

Entre mayor sea la gente es menor el numero y entre menor sea la edad es mayor la población.

C) ¿cuál es la relación entre las tasas de natalidad y mortalidad pasa esa población?

La tasa de natalidad es más alta en los años de 0 a 24 años y la de La de mortalidad es menor en esas edades,pero grande en los adultos mayores

D) Con esas tendencias estima cuantos habitantes tendrá esa población en el 2050?

212021903.9 habitantes

Con promedio de 2607461.722 de hombres y 2972062.22 en mujeres.

E) ¿Cuáles crees que serán los principales problemas que enfrentara para sobrevivir esa población?

El cambio de las condiciones climáticas ya sea por toda la contaminación y escases de agua y alimentación. También la falta de territorio por tanta sobrepoblación ya que el índice de mortalidad es baja.

¿Qué medidas deberían tomarse para evitarlos?

ser más cuidadosos con las personas que nacen y llevar un control sobre los alimentos y saber si en realidad hay lo suficiente para los siguientes años tomando en cuenta que abra mas población

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Datos personales